Previsión del tiempo

Roberto Brasero muy preocupado: alerta en toda España por el extremo episodio de lluvias y viento

Roberto Brasero alerta a toda España de la llegada del episodio extremo que sufriremos, llegan fuertes lluvias y vientos huracanados

La AEMET fija el jueves como el peor día de la borrasca Karlotta: rachas de viento huracanadas en toda España

Roberto Brasero muy preocupado: alerta en toda España por el extremo episodio de lluvias y viento
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Roberto Brasero alerta a toda España de la llegada del episodio extremo que sufriremos, llegan fuertes lluvias y vientos huracanados. Hemos vivido unos días en los que parecía que la primavera había llegado antes de tiempo y eso quiere decir que hemos asistido a un cambio importante.

De lo que sería propio del invierno, hemos pasado a una primavera con algunos cambios que quizás nunca hubiéramos esperado. Las temperaturas al alza y la ausencia de precipitaciones preocupan especialmente a los expertos que han lanzado una serie de avisos. Roberto Brasero nos explica qué está a punto de pasar.

Roberto Brasero muestra su preocupación

El experto del tiempo de Antena 3 se muestra especialmente preocupado ante la llegada de un fenómeno extremo. Hemos estado viviendo un invierno que no lo parecía, con un final de mes de enero que ya es histórico y nos obligaba casi a mirar a una primavera anticipada.

La última semana de enero, la que tradicionalmente es la más fría del año, se convirtió en la más cálida. Por lo que la situación es muy preocupante. La propia naturaleza y tal como advirtió Brasero, prácticamente estaba ya en el mes de marzo. Algunas flores habían empezado a brotar, adelantándose al calendario.

Este tiempo ha sido fruto de un potente anticiclón que nos ha dejado una anomalía térmica. Con cifras hasta 10º por encima de lo que sería habitual para esta época del año. Esta anomalía térmica ha causado estragos y ha hecho que quizás guardemos el abrigo antes de lo que sería habitual.

Además de estas altas temperaturas, lo que también preocupa a los expertos es la ausencia de lluvias. La emergencia climática es ya una realidad en Cataluña que pone sobre la mesa un cambio que puede ser significativo. La sequía se ha convertido en una realidad que ha acabado causando estragos. Llegan las primeras restricciones y más de un dolor de cabeza con la distribución de esa preciada agua en el territorio.

Pero todo parece que va a cambiar con la llegada de la primera borrasca que pondrá fin a un periodo anticiclónico. Roberto Brasero ha dado con una serie de elementos que acabarán siendo lo que marquen la diferencia. Estamos ante un cambio de tiempo que puede ser histórico dado el momento del año en el que nos encontramos, en febrero vuelve el invierno con fuerza.

Alerta a toda España por el extremo episodio de lluvias y viento que sufriremos

España se pone en alerta por el extremo episodio de lluvias y viento que sufriremos a partir de este jueves. Con la llegada del fin de semana, este duro episodio se irá intensificando y extendiendo por España. El país vuelve a estar en mano de una borrasca llamada Karlotta que traerá cambios importantes.

Tal y como nos explica Brasero: “Este jueves cambia el tiempo de manera radical. Dejamos atrás el anticiclón, las heladas de primera hora y el sol de la tarde. Pero sobre todo, se acabó la calma: la borrasca Karlotta nos trae un temporal de viento y lluvias generalizadas hasta el sábado por la mañana. Ya durante esta próxima noche comenzará a entrar por Galicia el frente que nos envía la borrasca de gran impacto ‘Karlotta’ y que el jueves nos irá dejando lluvias y viento a lo largo de la jornada, a medida que vaya avanzando de oeste a este. Las lluvias este jueves van a ser fuertes y abundantes en Galicia, pero también irán llegando al resto del oeste peninsular, franja central y Pirineos. Todavía no llegarán al área mediterránea ni a Canarias. Las temperaturas suben a primera hora del día y prácticamente desaparecen las heladas, y por la tarde serán más bajas que hoy en el oeste peninsular.”

Las temperaturas tardarán a bajar, en especial, tendremos que preparar la chaqueta para el fin de semana. Tal y como nos advierte este experto, el peor día de la semana será el: “El viernes, el viento tiende a amainar en esas zonas pero seguirá fuerte en Estrecho y Baleares, y algunas rachas fuertes o muy fuertes en áreas de montaña a primeras horas. El temporal marítimo irá remitiendo en Galicia y en Andalucía occidental trasladándose al área Mediterránea por vientos del suroeste y olas de 3 metros. Las lluvias, en cambio, se irán extendiendo a más zonas. Esto leemos en el Aviso Especial que publica hoy AEMET: “El viernes 9 las precipitaciones se extenderán de forma generalizada a toda la Península, Baleares, Ceuta, Melilla y el norte de las islas Canarias. Las mayores acumulaciones se esperan en el oeste de Galicia y del sistema Central, Andalucía, sur de Castilla-La Mancha y del sistema Ibérico, y Pirineos centrales”. El viernes donde bajarán las temperaturas será en el este peninsular. Y más bajas serán las del fin de semana en casi toda España”.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias